Diseño de noviembre – Willow
Diseño de noviembre – Willow
Los árboles dibujados a mano en un plano arquitectónico inspiraron Willow, un elemento básico del diseño de los años 60.

Las ideas sorprendentes pueden surgir cuando miramos nuestro entorno desde una nueva perspectiva. Así es como surgió, en 1965, el patrón Willow.
Bob Ford, diseñador en Formica®, tuvo en cuenta para su diseño una herramienta del mundo de la arquitectura: árboles dibujados a mano sobre un plano. De ahí nació Willow, y la empresa aplicó en este diseño los colores de la época.
El dibujo a mano alzada es algo fundamental durante el proceso de diseño, ya que permite explorar conceptos e ideas, ilustrar relaciones mecánicas, así como comunicarse y colaborar. A menudo, un dibujo permite contar una historia de forma mas efectiva, gracias al íntimo vínculo que se crea entre el artista y el mundo exterior.
En los últimos años, los dibujos y recreaciones arquitectónicas (rendering) se han realizado casi de forma exclusiva por ordenador, y esto, aunque es útil, ha cambiado significativamente la apariencia de los proyectos.
Pero el software no consigue reproducir las complejidades e ideas espontáneas que surgen al dibujar a mano, algo que el equipo de diseño del Grupo Formica sabe muy bien: por eso nuestra Colección Formica® contiene tanto diseños generados por ordenador como diseños hechos a mano.
En este video puedes conocer más sobre Willow: